
La película que trabaja explícitamente las emociones es "Del Revés"
(Inside Out), una película sobre el papel de las emociones explicadas de una manera muy original y de la que podemos aprender muchas cosas a nivel emocional. Trabaja el desarrollo de la inteligencia emocional y la mejora de la autoestima.
Pero también hay otras películas en las que encontramos ejemplos de habilidades sociales y emocionales que pueden pasar desapercibidos a simple vista. A continuación exponemos una pequeña lista de recomendaciones:
2. Colegas en el bosque: confiar en los demás nos da seguridad y nos ayuda a superar las dificultades. Cuando trabajamos unidos por un mismo objetivo conseguimos resultados sorprendentes.
3. El emperador y sus locuras: para superar un miedo tenemos que confiar en las personas que nos ofrecen su ayuda. También nosotros podemos ayudar a los demás a superar sus temores.
4. Chicken Little: en nuestra vida hay muchos motivos para el entusiasmo y la ilusión. Afrontar la vida con optimismo ayuda a superar las dificultades y generar alegría a nuestros alrededor.
5. Señora Doubtfire: cuando hacemos algo mal nos sentimos culpables. El perdón ayuda a superar la culpabilidad y nos da la alegría de poder empezar de nuevo.
6. Buscando a Nemo: querer a los demás hagan lo que hagan, es sentir un amor incondicional. El amor incondicional se preocupa por el bienestar del otro sin esperar nada a cambio.
7. Up: hay personas a las que admiramos e imitamos. Muchas de las cosas que hemos aprendido las sabemos porque alguien a quien admiramos nos las enseñó.
8. Lluvia de albóndigas: cuando los demás nos acogen y nos aceptan tal y como somos, crecemos en autoestima y ganamos seguridad para realizar nuestros sueños.
9. Del revés: las 5 emociones básicas (alegría, tristeza, ira, miedo y asco) gobiernan el cerebro de Riley.
10. Wall-E: un robot nos ayuda a profundizar en la comunicación no verbal a través de las expresiones y gestos que utiliza para comunicarse.
11. Hermano Oso: que importante es perdonarse y reconciliarse. Esta película nos lo permite comprender.
12. Ratatouille: es una película ideal para hacer ver a nuestros alumnos que "cualquiera puede cocinar", que cualquier puede crear si se lo propone. Podemos trabajar con nuestros alumnos el valor de creer en uno mismo.
13. Cómo entrenar a tu dragón: una película que nos da la oportunidad de trabajar la diversidad y de reflexionar sobre las consecuencias de nuestros actos. Durante toda la historia el valor de la amistad está muy presente, así como la capacidad de aprender a confiar en los demás.
14. Los Croods: esta película se centra en el valor de la familia y en la posibilidad de hacer las cosas de un modo diferente, de atreverse a cambiar y de conquistar nuestros miedos.
Fuente: a partir de la web "ayuda para maestros"